LA ECONOMÍA Y USTED…
Eliseo Castillo
NOMBRARTE AMIGA
“Cierro los ojos y te miro sin prisa, / amiga amante de entonces, de hoy nostalgia, / para nombrarte muy firme, no faltan palabras, / para mirarte a los ojos, sólo falta imaginarte; / amor, amiga de entonces, de hoy sin duda, / no será el reproche el que nos una de por vida”…elíseo
Al grito de el dólar es una moneda maravillosa, de un país maravilloso, el candidato electo presidente Donald Trump irrumpe nuevamente con su ya conocida política de ocurrencias y sandeces propias de un empresario poco escrupuloso a la hora de hablar de política internacional; entre otras cosas.
Durante su primer gobierno (2016-2020) la lista de mentiras y errores (intencionales o no) fue tan grande, que su equipo de mando tuvo que organizar una especie de cacería contra los medios que se encargaban de enumerarlas. Pareciera que en cuanto abre la boca, van a saltar de ellas muchos sapos; y, que ninguno va a convertirse en una buena y sensata frase.
Su nueva guerra contra los BRICS.
Ante los programas de los países agrupados en el bloque llamado BRICS; originalmente formado en 2009 por Rusia, China, Brasil, La India y Sudáfrica; y que hoy se agrega a Egipto, Irán, Etiopía y Emiratos Árabes Unidos; más una veintena (al menos) de países que aspiran a ingresar al grupo; y luego de la reunión de Kazán Rusia; el electo presidente norteamericano ha lanzado la amenaza fuera de fundamentos legales o morales, contra estos países para que abandonen la tentación de dejar de usar el dólar americano en sus acuerdos comerciales.
Sus palabras a veces rallan en la ingenuidad: a veces en la mentira, pero preocupan, por que son dichas por el hombre que tendrá en sus manos el rumbo de la potencia bélica más letal del mundo; en pareja bestial con su admirado emperador-presidente ruso Putin…
“Pedimos que se comprometan (…) a no crear nunca una nueva moneda del BRICS, y a no respaldar a ninguna otra moneda para remplazar al potente dólar estadunidense o enfrentarán aranceles de 100%,…
…
¡Deberán buscar otro tonto! No hay posibilidades de que el BRICS reemplace al dólar estadunidense en el comercio internacional, y cualquier país que lo intente debe decirle adiós a Estados Unidos”.
Fuente: AFP, Washington; citado en periódico La Jornada, domingo 1 de diciembre, de 2024; página 13.
Entre su nivel de ignorancia y soberbia indudable, no toma en cuenta que en realidad estos países ya está intercambiando mercancías en sus monedas; por ejemplo, China incrementa sus exportaciones (¡que raro!) con Brasil y el intercambio comercial se documenta en la moneda china (yuan).
Desde luego, la idea puede ser afectar a Rusia y sus transacciones internacionales con occidente; ya que sus cuentas en dólares fueron congeladas (más de 100 mil millones de dólares que tiene en bancos de occidente; en Europa fundamentalmente).
En realidad nadie está obligado a usar la moneda americana como forma de pago; es convenio internacional de conveniencia; y si no hay una opción que convenza para usar otra moneda, todo está bien: al final lo que importa es la claridad y certeza con que el vendedor entrega su mercancía a cambio de una moneda que le de confianza.
Desde 1945, el dólar ha pasado a ser la moneda de uso más frecuente entre comerciantes el mundo; pero siempre hay opciones a la hora de pagar; si comprador y vendedor llegan a un acuerdo. Simplemente que cada comerciante elije por su seguridad; y desde ese año, con los resultados de la segunda guerra mundial, la moneda americana desplazó progresivamente a la libra esterlina inglesa como la unidad monetaria más usada; pero no significa que dejaran de circular en el mercado internacional monedas importantes como la francesa (franco).
Hoy lanzar esa bravata es absurdo; amenazar con aranceles de 100% contra sus mercancías peor aun; es de ignorantes de política geoestratégica, o, definitivamente ser un autentico salvaje de la economía.
Al margen de que le guste o no, es normal que los gobiernos busquen las mejores opciones para sus empresarios a la hora de comprar y vender sus productos; resulta penoso escuchar a un tipo soberbio usar el poder público para uso personal y para alimentar su ego.
Por cierto, su nuevo gran aliado, y hombre más rico del mundo en la actualidad Elon Musk está invirtiendo en criptomonedas…; y no ha dicho ni hecho nada para evitarlo; como que le falta coherencia en este caso.
En fin, el dólar no va a desaparecer del mercado internacional por un buen o mal deseo de los países como los BRICS; al menso en el corto y medio plazo no será posible; no es lo que necesita el comercio internacional (ni me conviene a mi, pues tengo un billete de 2 dólares en mi cartera, que me regaló pomposamente mi querida Teresa, en una visita de cortesía desde California; gran regalo desde luego; por lo que no me conviene que esta moneda pierda su poder).
Lo demás pareciera que son bravatas fuera de razón y lógica.
¡Ah, el poder ensoberbece a muchos, a otros hasta los apendeja…!
Le abrazo.