mar. Mar 18th, 2025

LAS PEQUEÑAS COSAS…

Eliseo Castillo

TOCARON MI PUERTA

“Ya no pregunto quien llama, por más que tocan mi puerta, / mil razones se presentan, la duda me increpa, / el silencio es necesario, habilitado cómplice, / alguien llama y ya no espero ni pregunto, / son tiempos de canallas, tiempos sin permiso, / mi puerta me altera y me asusta, / detrás de ella, dejó de existir lo esperado. / Tiempos de canallas le llaman”…elíseo

Sistemáticamente en los medios aparecen campañas promocionales de personalidades, ya sea por su altruismo, por su poder económico, por su nivel de promoverse por medio del escándalo, o por sucesos trágicos o de impacto social.

Son parte de las figuras que llenan los espacios de la información pública que usan los medios como argumento para existir: ¡qué sería de los periódicos, la radio, la televisión, y hoy las redes sociales, sin notas informativas relativamente relevantes!

Vivir del escándalo para ser alguien socialmente notable…

Desde hace años, el llamado doctor Simi ha “trabajado” socialmente para imponer su figura comercial como una imagen empática, filantrópica y humanista; su ambición ha sido desbocada y desmesurada; está aferrado a la ida de que se le otorgue el premio nobel de la paz; según sus ideas, por que se lo merece.

Se supone que ayer se presentó nuevamente en los medios como candidato a tal reconocimiento de alcance mundial; hace años viene siendo promocionado por una mujer muy especial, la guatemalteca Rigoberta Menchú, premiada con tal reconocimiento; y quien ha establecido un convenio de trabajo con este personaje para impulsarlo a obtenerlo, por su supuesta tarea social con los “otros”; los que reciben, según sus palabras, los beneficios de su bondad.

Durante todo el año se publican reportes de sus supuestas obras sociales; probablemente sean ciertas algunas; no lo dudo; pero la forma en que lo hace despierta pena ajena.

Su egocentrismo le hace verse como alguien realmente especial: los promocionales nos dicen por ejemplo:

Simi casa es tu casa;

Luego invita a conocer temáticamente su casa con las siguientes facetas…:

“Mi vida es lucha”;

“mi vida laboral”;

“mi vida altruista”;

“mi vida del tener al ser”;

“el callejón de las caricaturas”;

“la cafetería”;

“el cine”;

y muy pronto:

“simiplaneta y similandia”.

Posteriormente, aparece una convocatoria más parecida a un concurso de declamación de preparatoria que a algo más serio, donde dice el promocional:

“Mañana gran destape

Te invitamos al gran destape del Dr. Simi para ser nominado al Premio Nobel de la Paz.

La tercera es la vencida.

17.00 h

En el Polyforum Siqueiros

Av. Insurgentes Sur

Número 701

Fuente: publicado en periódico La Jornada, domingo, 23 de febrero de 2025; pag. 9

Es una pena que se banalice tanto la idea de los reconocimientos sociales; es un acto de desprecio a las personas que realizan actividades altruistas con sus pequeños o grandes esfuerzos; pero resultan ser superiores con sus recursos, pocos o muchos al resto de los humanos; ahí se justifican premios y reconocimientos; en cambio este personaje invierte mucho dinero promoviéndose en busca de obtener un premio…, al costo que sea.

Lo puede obtener en algún momento; como señala la frase célebre… puede vencer, sin convencer.

Si existe en el mercado, y los premios cada vez son más mercancías y menos reconocimiento, puede ser posible…; y la figura de Rigoberta Menchu, cada vez menos genuina, y más comercializada, seguirá evidenciado su apetito por los beneficios personales…

Cuando la soberbia hace al ser humano una figura no social…

El caso del pago de impuestos es un tema rechazado socialmente desde su nacimiento; estos nacen como una imposición de los nobles para recaudar beneficios de sus súbditos; la creación de los Estados nación los usan para sostener su aparato administrativo; en él, normalmente se desea pagar menos y ganar más; es casi imposible esta relación; por eso se alimenta la evasión, la negación, y los reclamos para no pagar.

En el caso de México tenemos personajes muy poderosos que se niegan a pagar sus impuestos reconociendo que los deben; pero sintiendo que son tan poderosos que con sólo un buen equipo de abogados; son capaces de evitar su cobro.

Cuando se llega al cinismo y descaro; se puede decir que se debe pero que no se va a pagar…, por que no se quiere hacer tal acto; incluso se puede llegar a presumir socialmente el poder económico afirmando que deben y no pagan por que el gobierno es malo, es corrupto, y que prefieren gastarse ese dinero en sus vidas de lujos.

Lo que hacen con este acto es una demostración de despotismo y desprecio por los demás; son adoradores de los llamados anárquicos libertarios que proponen la destrucción del Estado como funciona en la actualidad; seguidores de Donald Trump no aceptan respetar las obligaciones fiscales; prefieren demandar, pagar a un equipo de abogados, promover sus bondades en los medios de comunicación; y amenazar a quienes los señalen o acusen de ser lo que realmente son.

En lo Estados Unidos, el citado Trump está persiguiendo a todos los que lo señalan de evasor, de delincuente, de mal ciudadano probado. Se sabe mal ciudadano ante los demás; pero manifiesta su desprecio y ataca en lugar de obedecer…

En México estamos viviendo un tema parecido; empresarios que no quieren pagar impuestos, y cuando se les exhibe públicamente, lanzan su ejército de abogados en contra de quien se atreva a cuestionarlos; no sólo no pagan, amenazan, ponen de cabeza a la sociedad que dicen apoyar.

Hoy es una vergüenza este espectáculo en los medios públicos; la sociedad cae en la trampa de la amenaza y la advertencia; en lugar de ganar espacios de convivencia, el grupo humano va perdiendo la confianza y aprecio por el “otro”; estos personajes nos recuerdan que ellos están aquí para imponer sus deseos e intereses; y su poder lo manifiestan manejando la justica según su poder de compra.

y si embargo, sin el Estado y su fuerza, resulta complicado controlar a estas personas; realmente son un peligro para el grupo.

Le abrazo….

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *