mar. Mar 18th, 2025

LAS PEQUEÑAS COSAS…

Eliseo Castillo

NUNCA ES SUFICIENTE

“Ante el embate del dolor que emana, / la humanidad lastima los entornos solidarios, / alcanza en ocasiones con una amable sonrisa, / la vida no tiene que ser un mercado, / la existencia se nutre de violencia y prisa, / una mano franca, unos brazos alcanzan; / nada es suficiente sin embargo, / reincidente insaciable, más te pido”… elíseo

El sociólogo y periodista Jorge Zepeda Patterson en una de sus columnas para el diario Milenio dijo en alguna ocasión que; entre las cosas que se ven de manera muy franca en los medios de comunicación masivos es la abierta guerra contra el gobierno actual; esa ocasión se refería al gobierno de AMLO.

Dentro de sus investigaciones; y este periodista si investiga; me consta (al margen de que fue mi profesor tanto en licenciatura, como en posgrado) encontró que los noticiarios y barras de opinión de las televisoras comerciales, de manera casi uniforme sobrecargan los tiempos de transmisión de los mismos con casos violentos, incluso repitiendo sucesos trágicos que, habiendo pasado días antes, se promueven días después como si fueran en tiempo real.

En los programas de opinión señala que se diseña totalmente la mesa de análisis de tal forma que se presente una visión muy sesgada en favor de la oposición al gobierno; lo ejemplificó en el manejo que se le dio a las mesas de análisis en la FIL de Guadalajara, en que sistemáticamente se colocan en una mesa de cuatro analistas a tres intelectuales abierta o encubiertamente contrarios al gobierno, mientras que se invita a uno sólo con determinadas posturas, si bien no gobiernistas (como es su caso), con propuestas más enfocadas a ofrecer opiniones abiertas a la interpretación de los lectores y escuchas.

Hoy con la presidenta Claudia no cambia la tendencia; se siguen diseñando noticiarios y programas de opinión enfocados a lastimar la figura presidencial. Quizá la parte más ácida de todo esto ha sido la manera en que se han decantado en favor de las políticas punitivas que promete Trump contra la economía mexicana y contra su gobierno; mientras gran parte de los mexicanos se han decantado en apoyos para la presidenta Claudia; los medios comerciales han festinado que este señor del peluquín naranja amenace la mucha o poca estabilidad del gobierno mexicano.

Se puede o no ser muy nacionalista, se puede juagar al “niño héroe” o al mexicano poco interesado en el destino final de su país; pero lo que llama la atención, es la forma en que se festeja la posible intervención militar del gobierno norteamericano con el pretexto (real en buena medida) de los grupos narcotraficantes.

Los noticiarios aceleran las notas violentas, los eventos literarios festejan las opiniones de los analistas antigobiernistas; las redes sociales se inundan de versiones muy enfocadas a desacreditar el trabajo de la presidenta Claudia.

Desde luego, la postura del PAN y PRI, es obsoleto reiterarla; todo lo ven como su batalla contra el gobierno…, cueste lo que cueste; donde Donald Trump es su aliado, cada que amenaza con castigar a México de la forma que sea.

Razones y sensaciones…

Los medios de comunicación, aun recibiendo buena parte del presupuesto en promoción de los programas oficiales, se dedican a lastimar la imagen presidencial por que, entre otras cosas, chocan con su ideología; siguen usando lo que hoy la ultraderecha argentina festina con risas y burlas; a todos lo que no piensan como ellos les llaman “zurdos de mierda”; ya ve usted que hasta el señor Salinas Pliego, el que no acepta pagar sus impuestos, por que dice se los roban, y que mejor se los gasta él en sus lujos, se llenó la boca en su discurso en Buenos Aires llamando al gobierno mexicano de Claudia, entre otras linduras, ineficaz, corrupto, y desde luego…”zurdo de mierda”.

Además de la ideología, los medios pelean más espacios de poder; realmente se la creyeron y se dicen con orgullo ser el cuarto poder; no van a renunciar al mismo; tienes los medios, aunque no los argumentos, para ello.

Jorge Zepeda Patterson señala la manipulación abierta que se realiza en contra del televidente, lector y escucha; no se ve forma de que esto se detenga; la guerra no es contra AMLO y Claudia; es contra lo que representan; intereses contrarios a los que ellos tienen y pelean. Ya si su personalidad de por si no ayuda a ser muy empáticos, pues que se le va a hacer.

AMLO seguramente no reúne las características del líder que ellos, los medios comerciales desean alentar y apoyar; seguramente lo ven muy naco, poco refinado; y poco dado a tomar las “cosas ajenas legales”; tomar del presupuesto todo lo que esté a su alcance (la familia Salinas se enriqueció con la partida secreta presidencial; palabras de Raúl Salinas a su hermana Adriana, desde la cárcel de Almoloya).

Y de Claudia se puede decir que es muy parca, muy fría y se dedica a decir cosas muy concretas; sin salsita para regodearse y pitorrearse; la ven muy acartonada…

Deberían de saber que Claudia ha sido así, al menos desde sus 21 años, edad en que la conocí y traté en el pueblo del Cheranástico, Michoacán durante unos estudios realizados en el mismo periodo y lugar; ella por la UNAM (su tesis de licenciatura), y un servidor por el COLMICH (investigación de campo sobre la Lorena; estufas de lodo y arena). Ella era una chica inquieta, pero nada exagerada en sus manifestaciones; hoy, 40 años después sigue siendo lo que fue.

Esto no ayuda para que los dueños del poder de los medios relajen su percepción del anterior y el actual gobierno; los atacan con su carga de ideología, rencor y abierto rechazo.

Al final es una pena saber que los televidentes, lectores y escuchas se sienten defraudados, de los que antes de festejaban y respetaban por sus “doctorados” en lo que fuera…; para pasar a ser, como lo señala le columnista Jairo Calixto en el diario Milenio, simples “dotorados”, forma en que se dirige divertidamente entre otros a la “dotora Dreser” .

La periodista de investigación Nancy Flores lo llama de manera directa simplemente “chayote”, la razón para estas actitudes.

¿Y usted…, se ha dado cuenta la manipulación en los noticiarios y programas de opinión…?

Bien venido a la realidad con atributos, parafraseando en parodia a un de sus líderes morales (¿amorales…?).

Le abrazo…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *