LA ECONOMÍA Y USTED…
Eliseo Castillo
DALIA
“Sin dolor o reproche que lastima, / las letras se desgranan, te nombran, / como ayer, como hace años, / mis brazos te buscan, te esperan, / el vacío no alcanza, menos el olvido, / amor de entonces, hoy, amiga extrañada, / por ti y tu regreso, la puerta no se cierra, / por ti, y tu regreso, mis brazos hoy te esperan / Amor ayer, hoy amiga extrañada”…elíseo
Cuando el expresidente Ernesto Zedillo decidió privatizar los trenes de carga, aprovechó para hacer a un lado el servicio de transporte de pasajeros; desde luego que fue un golpe para los que acostumbrábamos el uso de ese servicio; desde luego, este era malo en realidad, pero muy barato, y resolvía muchas necesidades de la población de clase media baja, y ni qué decir de la clase humilde.
¡Qué pasó…. !
¿Por qué el Estado se desliga de sus obligaciones…?
La explicación, por desgracia es más simple de lo imaginado; los intereses de empresarios inversionistas del transporte necesitaban del apoyo del Gobierno mediante el cierre o la privatización de los recursos del transporte público.
Así es como se decidió cerrar el servicio del ferrocarril, para que el traslado de mercancías se hiciera por carretera, dándole el negocio a los empresarios del transporte de carga; mientras que el traslado de personas se entregó a las líneas de autobuses que se dieron gusto imponiendo su tipo de servicios; pero sobre todo sus costos.
Como se saben intocables, pues muchos de ellos han pertenecido a la élite política, han despreciado la mejora de los servicios, y sin decir agua va, imponen un precio en permanente crecimiento.
Como si fuera, buscan encontrar nuevos cobros sobre lo que ya se cobra y va implícito en el boleto de viaje; por ejemplo, quitan los servicios de los llamados “refrigerios”; sándwich, dulces y refresco u agua; mientras que el precio se va incrementando en cada ciclo vacacional; saben que el viajero lleva prisa y terminará pagando lo que le cobren por hacerlo; no tiene opciones.
Por si fuera poco, hoy se les ha ocurrido, como lo hacen en los bancos. cobrar por más supuestos servicios; y tratan de vender un seguro de viajero… ¡cuando el boleto lleva incluido originalmente un seguro de viajero! recuerde la lectura que llevaban… “conserve su boleto, es su seguro de vida”.
El anuncio de la presidenta Claudia…
El programa de construcción y reorganización el servicio ferroviario es uno de los puntos de su plan sexenal; y de golpe se desata una avalancha de criticas de la derecha, que sigue como los pollos descabezados..; brincando sin rumbo, lanzando lodo y descalificaciones contra el gobierno.
Volvemos a la penosa realidad de una oposición que al no tener una propuesta de nación, se limitan a descalificar lo que propone el otro.
La presidenta Claudia ha propuesto reactivar parte de las vías y construir otras; y, en lugar de apoyar, se ponen a negar, a desbaratar la tesis de que los programas sociales deben ser para la sociedad en general; no para una élite que, mal acostumbrada a tener todos los beneficios, desprecian las obras de impactos social.
Imagínese ahora que en el mundo se califica el AIFA como uno de los seis aeropuertos internacionales más hermosos del mundo.
pensar que estas “finísimas” personas se burlaban del mismo, calificándolo como una simple “central avionera”.
Los trenes no son un lujo de los países ricos, es una necesidad social ante el monopolio del servicio de transporte de mercadería y personas; el resto se llama mala leche, o simplemente ganas de joder.
O usted…¿Qué opina?
Le abrazo.