LA ECONOMÍA Y USTED…
Eliseo Castillo
LAS MANOS VUELAN
“Con el aroma del recuerdo que es nostalgia, / dos o tres veces, casi a diario, / terco y casi grosero calendario lo recuerda, / vuelvo a sentir el roce de tus manos, / vuelvo a libar de los mejores tiempos; / cuando mis manos eran presa de las tuyas”…elíseo
Cuando el gobierno de los Estados Unidos necesita justificar sus actos poco limpios de política de avasallamiento contra otro gobierno, que a su juicio, le afecta en sus intereses; regularmente no se detiene en aplicar una política de desinformación; guerra sucia, y manipulación de la realidad a partir de sus intereses.
La historia los condena, no hay forma de justificar sus manías intervencionistas, si el negocio se asoma a sus ambiciones. Así es como promovió en los años treinta del siglo XIX la separación de Texas de México; luego, diez años después, lleno de apetito por tomar más territorio, pero sobre todo de las riquezas de la región, decidieron culpar a una patrulla fronteriza mexicana por agredirles; de esta forma se justificaron para invadir México y el resto lo sabemos; se llevaron más de la mitad del territorio (Tratado Guadalupe Hidalgo).
Hoy, el gobierno norteamericano ha decidido que tres centros financieros mexicanos están lavando dinero sucio del narco…
Normalmente este tipo de mensajes se envían antes de preparar una invasión o un ataque “preventivo”, donde se lanzan misiles, con el argumento de que se está evitando un mal mayor.
En realidad todos los sistemas financieros son lavandería de dinero; las casas de bolsa, realmente son un casino maquillado de centro de negocios decente, donde muchos delincuentes llamados de “cuello blanco”, manejan dinero que no necesariamente es bien habido. No es un secreto que todas las grandes fortunas se construyen pisando el derecho social de los mercados; no es la gran capacidad intelectual de los mega millonarios lo que les ha llevado a construir sus grandes fortunas; es la corrupción mediante la que han hecho negocios de la mano de gobiernos, y pegados a la ubre del presupuesto público.
Todos los bancos y bolsas de valores son blanco y destino de dinero de todas las procedencias; limpio, confusamente turbio, y de plano muy sucio… ¡todo el tiempo ha sido así!
Entre más grande es una economía, más relaciones financieras se realizan, luego entonces se incrementa la posibilidad de acciones financieras turbias…
La economía más grande es la norteamericana; no hay forma de evitar que el dinero sucio fluya en su sistema financiero y bancario; pero como buenos mercenarios, les da por usar esa arenga española del delincuente que al sentirse descubierto necesita distraer a sus testigos de que no es él…, que es otra persona; por eso, para salvarse grita… ¡al ladrón…, al ladrón…!
Hipocresía y realidad…
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha informado su acción contra tres centros financieros mexicanos señalados como culpables de mover activos de delincuentes que promueven el envenenamiento de los jóvenes norteamericanos, al facilitar las operaciones financieras de los delincuentes que promueven el tráfico de drogas al mercado norteamericano.
Es totalmente probable la información, por desgracia no es problema de uno o de dos bancos o casas de bolsa, es problema del mercado global que permite estas operaciones en todo el mundo; no se trata de uno o dos bancos, es el sistema financiero que se alimenta de la ganancia, entra más grande mejor, entre más fácil aún mejor.
En realidad es ridículo el dato que ofrecen para tal acusación, pero el que tiene la fuerza y la mala voluntad necesita un pretexto, no razones.
La acusación es por 17 millones de dólares entre las tres instituciones mexicanas; no sólo “pecata minuta” del tema; sino además una vergonzosa prueba contra lo que realmente pasa en los mismos Estados Unidos en que a diario se lavan miles de millones de dólares en los bancos norteamericanos… ¡y no se dice mucho al respecto!
“Para dimensionar el carácter casi cómico de esta cifra en el gran esquema del crimen organizado trasnacional, basta con decir que el propio Tesoro estima que 300 mil millones de dólares son lavados cada año en Estados Unidos. Los 17 millones de dólares ilícitos detectados en las instituciones financieras mexicanas representan 0.0056 de dicha cifra. De acuerdo con un centro de investigación privada, sólo en 22 inversiones en bienes raíces efectuadas entre 2004 y 2024 se lavaron 2 mil 600 millones de dólares.”
Fuente: Editorial, periódico La Jornada, jueves 26 de junio de 2025; pa.2
Así funciona la hipocresía cuando un gobierno fuerte desea lastimar a uno débil; por más que la propia presidenta Claudia diga tonterías como aquello de que tiene de su lado el Himno nacional; todos los países tienen su Himno nacional y son invadidos o atacados por un gobierno más fuerte y belicista; Palestina, Ucrania e Irán tienen su himno, y los misiles de un papis belicista encima de sus cabezas.
La historia sirve para no olvidar que los hijos de puta regularmente se aprovechan de la ocasión; invaden a países más débiles, o los acusan de lavar dinero, para luego atacarlos.
La humanidad está llena de este tipo de actos; más apetito por los recursos de los demás…, más violencia.
Lavan dinero los que tienen mucho; no es tema de pobretones.