LA ECONOMÍA Y USTED…
Eliseo Castillo
LOS RÍTMOS EL AMOR
“Tenemos en las manos barro y ansias, / días por vivir que vemos mientras pasan, / todo es incierto a partir de mañana, / manos maestras lo modelan, lo anuncian, / manos que me atrapan y arropan lo forman, / son tu barro, emerjo entre tus manos; / tus trazos amorosos me redimen, de transforman”…elíseo
¡Y que se les aparece el demonio de Cuba, o de Venezuela, o de China, o de Rusia!
Y AMLO les dio gusto a todos los que se sentían huérfanos e tanto que lo extrañaban; la oposición conservadora se quedó pasmada con su aparición.
De inmediato y como sólo ellos saben improvisar, se empezaron a presentar tesis acerca de su precedencia; con eso de que en diferentes medios se han dedicado a suponer que AMLO está escondido en Cuba, luego que en Venezuela; no faltó quien dijera que en realidad la finca La Chingada tiene túneles que le permiten moverse en secreto y salir del país.
Luego otro de sus huérfanos de la derecha, tratando de ser más profundo e interesante en sus comentarios, tuvo la puntada de afirmar que en realidad AMLO no era el que llegó y votó en la casilla especial, que le permitió votar sin tener que trasladarse a ciudad de México en que se encuentra su sección electoral; esta “finísima” persona tuvo a bien afirmar que en realidad el expresidente nunca llegó a votar… ¡que todo fue obra de la Inteligencia Artificial! ¡todo con tal de seguir tratando lo imposible…! detener o desacreditar la elección para el nuevo poder judicial.
Ya lo de la supuesta marcha contra la elección casi es de pena ajena, su movimiento desangelado manifiesta su realidad; se reduce a la ambición de un pequeño grupo de reaccionarios conservadores que lo único que están haciendo es repetir la historia escrita a partir de las luchas de independencia de 1810.
Ayer domingo primero de junio se vivió una etapa más de la historia de la lucha entre las dos facciones ideológicas desde que se inicia la lucha de independencia; por un lado los liberales quieren la independencia y el inicio de un país independiente; mientras que los conservadores quieren seguir siendo súbditos de la corana española; quieren conservar los privilegios que ven perdidos con la independencia.
Desde luego esta lucha se ha venido dando desde entonces, 214 años después lo único que ha cambiado son las personas; si en 1810 no había partidos políticos, si había intereses creados; hoy en el PRI y PAN se concentra estos mismos intereses, los de los conservadores que no quieren que algo cambie si les afecta en sus intereses.
Las elecciones de ayer son un momento más de esta lucha; los que no quieren pagar impuestos, los que tienen a un grupo de jueces a sus ordenes para salir a delinquir sin recato, de todas formas, saben que los van a dejar salir de la cárcel sin pagar sus deudas con la sociedad.
Nada nuevo estamos viviendo en esta batalla por tener un poder judicial menos corrupto; nada lo garantiza, desde luego; pero es que así ha sido por mas de 200 años.
Los conservadores dirán lo que dijeron hace 200 años, que los liberales no representan los intereses del país; y con argucias diversas tratarán de descarrilar cualquier propuesta liberal; seguirán defendiendo sus intereses, por encima del bien social, siempre imponen el bien persona.
Durante el juarismo, más menos entre 1860 y 1872 la lucha no fue diferente; mientras los conservadores llegaron al extremo de ir a Europa a ofrecer el país a figuras de la nobleza (la época de Maximiliano).
Con la revolución de 1910, las cosas no fueron diferentes, nuevamente los intereses de los conservadores se vieron afectados por las ideas liberales; el resultado lo sabemos, una afectación agraria a los grandes latifundios de las haciendas que alimento mas el rencor contra las ideas de democracia e igualdad; el rencor contra el expresidente Cárdenas se acrecentó entre los conservadores; nada raro, les afectó en su intereses y posesiones.
Hoy se repite la historia, las televisora comerciales se ven afectadas en sus intereses; muchos grandes empresarios acostumbrados a no pagar impuestos se resisten a hacerlo; les resulta más económico pagar a un ejército de abogados, y sobornar a jueces para que los amparen, que cumplir con sus obligaciones.
La elección de ayer cumplió con los mandatos de la constitución; no fue una ocurrencia, fue un mandato constitucional; si usted asistió o no a votar fue su decisión; la historia lo registra así; a partir de hoy queda asentado que ante la convocatoria nacional a decidir por los nuevos funcionarios del poder judicial se escribió una página más de la lucha histórica entre los conservadores que se resiten a aceptar la evolución social que intenta mejorar las condiciones de vida nacional; y los que intentan fomentar las mismas para que se de esta aspiración obvia de cualquier sociedad; la mejora social por encima de la del individuo.
Si usted votó, intentó un cambio que busca una mejor justicia nacional; nada lo garantiza; pero lo intentó, hizo su parte: Si usted no votó, decidió no apoyar el intento de cambio, se quedó apoyando a los conservadores que buscan que nada cambie; que la impunidad siga; que los evasores de impuestos se agiganten; que las televisoras comerciales sigan alimentando en sus noticiarios que todo está mal por que ellos lo dicen; y que la violencia se inició cuando los liberales llegaron al poder; es decir que todo se inicio en 2018; pero sobre todo, que no pagar impuestos entre los grandes empresarios es un acto de justicia al revés…; quitarles a los jodidos para que ellos mejoren sus fortunas…
¡MMMM, habrá que promover como punto turístico los túneles por los que AMLO se traslada de la Chingada al “supersónico jet” que lo traslada a Cuba, a Venezuela, a Rusia…, a su departamento de la ciudad de México cada madrugada para darle ordenes a la presidenta Claudia!
Esto si que es importante para sus huérfanos de televisa, tv azteca e Imagen.