mar. Abr 29th, 2025

LA ECONOMÍA Y USTED…

Eliseo Castillo

INFANCIA AMIGA

“Como si fuera una buena y fresca mañana, / de mi vida pasada y nunca desdeñada, / la infancia se asoma cada día por la ventana, / saluda a la vida desde mi edad adulta, / el saberme un día niño me sonríe, / no se si fui feliz, pero ese niño, yo fui. / Bendita infancia al margen de altibajos; / feliz adulto, niño que un día fui”…elíseo

Con la llegada al poder del grupo de Carlos Salinas, el escritor Carlos Monsivais señaló que se tenía en el gobierno a los primeros “norteamericanos” nacidos en México; el semiólogo norteamericano Noam Chomsky señala que la forma de colonizar al mundo, desde los intereses de su gobierno de los Estados Unidos; se lograba colonizando la mente de los países por medio de la cultura del entretenimiento: con sus películas que invaden las pantallas de todos los cines del mundo; donde si duda, los blancos son mejores; los negros, los destinados a ser esclavos; los latinos a ser sirvientes de los blancos; y los asiáticos, indeseables por ser amarillos y sospechosamente enfermos de algo que se transmite.

Es el neocolonialismo…

Es el mecanismo mediante el que, después de la segunda guerra mundial, la filosofía de la superioridad se ha aplicado en función de los intereses de control internacional del gobierno de los Estados Unidos; por métodos diversos, lo que importa es dejar establecido que la visión de ellos, los blancos dominantes es superior a la que tengan otros. Debe quedar claro que ellos son mejores, más dotados intelectualmente que los faculta para controlar las grandes decisiones en la economía y la política del mundo.

Esto explica en buena parte, la llegada al poder del delincuente confeso Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos.

Y en México tenemos muchos botones de muestra enquistados en las instituciones; herencia maldita del salinismo…

“La persistencia de este colonialismo intelectual en el seno de la sociedad mexicana quedó exhibida en la figura de Carlos Santiago Bazdresch Barquet, gerente de Asuntos de Política Monetaria del Banco de México (BdeM) y representante del mismo ante el Consejo Directivo del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). El 11 diciembre Bazdresch emitió comentarios cargados de racismo, clasismo y colonialismo contra las universidades mexicanas, al afirmar que sólo los académicos provenientes de universidades anglosajonas “mejoran la plantilla”, mientras los egresados de centros de estudios como la UNAM, la UAM o el propio CIDE no aportan nada a la institución”.

Fuente: Editorial del periódico La Jornada, domingo, 15 de diciembre, 2024, pag.2

Imagínese usted amable lector (a). este tipo de personas siguen laborando en las instituciones mexicanas; se les paga salarios inmensos, para decirnos que somos una raza inferior; que los que se educan en los Estados Unidos o Europa son superiores; que ellos merecen ser los líderes; los que aman a personajes nefastos como Trump; y, que por desgracia están convencidos.

En esta tesis se puede entender por qué buena parte de los latinos que viven en los Estados Unidos votaron por el señor racista delincuente fiscal y sexual para la presidencia; ellos desean ser “adoptados” por la cultura de la dominación blanca americana; como ya tienen papeles de ciudadanía y pueden votar en Estados Unidos, ahora tratan de adaptarse a ser y sentirse americanos supremacistas blancos.

Este mexicano funcionario del Banco de México nos da una lección de realidad; la ultraderecha se alimenta de esta fobia por la piel morena, por la formación académica nativa; y peor aún, por universidades públicas.

Es la herencia que nos deja el grupo de Salinas…

La idea de la superioridad asume que los demás son tontos…¡y tantos…! que, por el contrario, ellos son originalmente superiores; que tiene derecho se mandar, controlar, ordenar.

Lo peor es que están totalmente convencidos de ello; desde su blanquitud, influyen en morenos, negros y amarillos para que intenten ser como ellos; que se blanqueen; el expresidente Obama es un buen ejemplo de “blanqueamiento” con sus políticas cuidando los intereses de los grandes inversionistas que financiaron su campaña política; grandes empresarios dominantemente blancos. Su lucha al final no fue por los negros; fue por adaptar a los demás a los intereses del sistema; ni que contarle de los mexicanos ciudadanos norteamericanos; quieren…, aman…, sueñan ser como ellos…, como los blancos; y ene se proceso, los ultraderechistas se están regodeando con su éxito electoral de este año.

Este funcionario del Banco de México, con nuestros impuestos recibe un salario superior al de la presidenta Claudia Sheinbaum, y nos recuerda que ellos están formados en la idea de la superioridad de unos grupos humanos sobre otros por el lugar donde se educan.

Es neocolonialismo, y señalamiento de los demás como tontos funcionales y útiles…

Le abrazo en su, y mi pena ante este calificativo…, nos califican de tontos…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *