dom. Mar 16th, 2025

LA ECONOMÍA Y USTED…

Eliseo Castillo

DEL AYER

“No es que del pasado necesite, / que del recuerdo me agarre, me aferre, / nada nos debemos, lo entiendo, / si el amor, aceptemos, no se vende / si el quererte me bendice a diario; / del ayer, amor de entonces, más bendigo, / del ayer, amor…, amada, / tu, más que entonces”…elíseo

Volvemos al tema de la manipulación de los medios y la necesidad de las marcas comerciales por incrementar sus ganancias a costa de la ingenuidad, la ilusión y codicia del ser humano.

Hoy, como cada cuatro años, el gran circo romano se magnifica en las olimpiadas; se necesita al consumidor masivo que acepte las reglas del mercado que le va imponiendo sus intereses a la orden implícita de… ¡tienes que consumir lo que te ofrece el mercado, si quieres ser parte de la sociedad integrada!

Mucho circo, poco pan…

Mientras los medios de comunicación se quejan de los altos precios de los productos que se pueden comprar en París (algo normal cada día en la ciudad Luz, pero que ahora en las olimpiadas se pone como tema en los medios de comunicación; sabemos que París es caro para vivir o viajar, con y sin olimpiadas); en la prensa nacional se nos atiborra, prácticamente en todos los diarios en su primera plana en que aparece una atleta, hasta ayer casi desconocida para los mexicanos; pero que ayer martes, luego de ganar una medalla de plata, se nos está imponiendo como la nueva heroína nacional.

¿Conocía usted hasta ayer a una atleta de origen africano-mexicano llamada Prisca Awiti ?

En el canal cultural 14 anoche martes 30 de julio se realizó una encuesta durante una hora que duró el programa para analizar si los mexicanos sabían a quien estaba celebrando por una medalla que formalmente se le asigna a la delegación de deportistas mexicanos; en términos generales, cerca el 95 por ciento confesó de alguna forma que realmente no sabían de la existencia de esta atleta judoca que le estaba dando una medalla de plata a la delegación azteca.

Hasta ayer, esta chica afromexicana no era identificada en el grupo de deportistas; hoy amanece con la aureola de heroína nacional mediática. Tal es el poder de los medios; tal es la necesidad del mercado de las marcas de productos de consumo masivo.

Este es el poder de los medios, necesita de héroes con pies de barro, que hoy, y quizá mañana, entendido como unos meses o pocos años, pueda ser explotada su imagen de atleta ganadora.

El ejemplo más claro lo vemos en la ex-corredora Ana Guevara, quien fue la diosa de los medios de comunicación por al menos ocho o diez años; mientras sus éxitos la respaldaban; hoy, al ser una funcionaria del gobierno de AMLO, que además es muy perseguido, la ex-corredora es víctima de persecución sistemática acusándola de mala funcionaria y abusiva en los recursos públicos en su favor (algunas cosas realmente pueden ser ciertas).

Por ejemplo, la prensa de hoy en algunos diarios señalan que; mientras la madre de la judoca Prisca no pudo ir a ver a su hija ganar la medalla, y se tuvo que conformar con verla por medio de una tablet; Ana Guevara podía ir o no a los eventos sin problema, como funcionaria de la delegación mexicana (jefa de la CONADE), y se hospeda en el hotel más caro de París, en habitaciones que cuestan más de 43 000 pesos por noche; del que la funcionaria solicitó la reservación de tres habitaciones; por las que el hotel solicitó un depósito de las autoridades deportivas de 75 000 euros (hoy la funcionaria Ana Guevara, se defiende diciendo que realmente no fueron tres habitaciones…, solo dos… (¡…!).

Así son los medios y los intereses de las empresas; hoy eres el Dios del éxito inmediato; mañana, serás una persona más; la ruta del declive se va marcando por lo que cada quien puede aportarle al mercado.

Ana, fue una de las atletas más reconocidas por los mexicanos por al menos diez años; sus éxitos se exaltaban en la familia en general, las niñas querían ser como Ana, exitosa, poderosa en las pistas; eso le dio muchos ingresos personales, y las empresas de comunicación y de productos usaron su imagen como una atleta triunfadora…; además ¡es blanca!

El caso de la nueva reina nacional (Prisca) apenas se inicia su identificación como exitosa, ignoramos hasta donde llegará su popularidad, esta se condiciona al tamaño de sus logros; pero de origen inicia con una desventaja…: no es completamente mexicana, puede optar por la nacionalidad de su padre, o por el país en que vive, Inglaterra; pero además, otra desventaja social se marca en su color de piel, es mulata, dado el origen de su padre.

Así es la realidad de descarnada; mientras tanto, la atleta goza de la fama de unas semanas; luego será una cifra más de la estadística, que sólo se reavivará cada que pueda obtener un nuevo gran éxito; en caso contrario, los medios se verán empujados a buscar una figura nueva que les de los beneficios que necesita.

El rey ha muerto, ¡viva el Rey…!

Con esta arenga, los españoles lapidan la idea de los dioses del olimpo eternos; no son tales, solo duran lo que dura un ciclo olímpico; luego hay que buscar otros que los releven.

Medios, mentiras, intereses, sueños…

Le abrazo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *