lun. Jul 14th, 2025

Sheinbaum reconoció retrasos tanto en el suministro de fármacos como en las licitaciones, pero aseguró que los medicamentos están comenzando a llegar a las distintas entidades del país.

CIUDAD DE MÉXICO.— La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que en julio se resolverán dos problemas que han persistido durante años: la falta de medicamentos en hospitales públicos y los adeudos de Petróleos Mexicanos (Pemex) con sus proveedores.

La información fue dada a conocer durante su visita a Ciudad del Carmen, Campeche, y fue reportada por el diario Reforma.

Durante un recorrido por las obras del hospital Gineco-Pediátrico del IMSS, Sheinbaum reconoció retrasos tanto en el suministro de fármacos como en las licitaciones.

Afirmó que ya se completaron las compras necesarias y que los medicamentos están comenzando a llegar a las distintas entidades del país.

¿Cuándo se normalizará el abasto de medicamentos?

La presidenta aseguró que “en julio estaremos esperando que ya se normalice todo el abasto de medicamentos”.

Recordó que este objetivo había sido fijado primero para marzo, luego abril o mayo, sin lograrse.

Explicó: Tuvimos un problema con la primera licitación de medicamentos, que hubo algunos que se quisieron pasar de vivos, y luego también las farmacéuticas, que les gusta siempre algunas quedar en primer lugar”.

Esto obligó a suspender la licitación y reiniciar el proceso. Según Sheinbaum, la compra finalizó el domingo anterior a su declaración.

¿Por qué hubo escasez de medicamentos?

El retraso en el abasto se debió, según la presidenta, a irregularidades en la licitación y a conflictos entre empresas farmacéuticas. Estas situaciones provocaron que la compra se cancelara y se reiniciara el proceso, lo cual retrasó la llegada de medicamentos a hospitales públicos en todo el país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *