lun. Jul 14th, 2025

Cada club podrá ahora negociar por su cuenta, marcando un nuevo capítulo de fragmentación en el futbol mexicano

La noticia fue confirmada por el periodista David Medrano, quien explicó que “la centralización de derechos de TV no funcionó en la Liga de Expansión, ya que la recaudación se quedó lejos de las expectativas”. Ante este panorama, la liga ha optado por descentralizar el control y permitir a los equipos buscar acuerdos propios, abriendo un nuevo escenario de desigualdad en visibilidad e ingresos.

¿Por qué no funcionó la venta colectiva de derechos de TV en la Liga de Expansión MX?

Desde su creación en 2020, la Liga de Expansión intentó implementar un modelo de comercialización colectiva de derechos de televisión, inspirado en estructuras como la de la MLS o ligas europeas. En teoría, todos los clubes cederían sus derechos para ser vendidos en conjunto, lo que garantizaría ingresos equitativos y exposición para todos los equipos, incluso los de menor impacto mediático.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *