LA ECONOMÍA Y USTED…
Eliseo Castillo
NOMBRARTE AMIGA
“Cierro los ojos para contemplarte cerca,
lejana y recordada amiga, nostalgia tenue,
abro mis manos mientras te imagino,
amor de antaño, de hoy un sueño,
con el recuerdo que dan los años,
amiga de entonces, amante eterna”…
elíseo
Luego de la lista de reproches, la mayoría de ellos injustos, por parte de los abogados de los padres de los 43 normalistas desaparecidos, el encargado de la investigación sobre el caso, Alejandro Encinas, de quien se puede decir lo que sea, pero nunca que no ha intentado llegar a la verdad del caso Ayotzinapa; ha entregado un informe de la investigación que sigue en proceso, en la que se confirma que el entonces presidente Enrique Peña Nieto se reunió con su gabinete principal, al parecer para tomar la decisión en relación al destino de los normalistas que habían roto con un proceso, al parecer, no muy limpio entre funcionarios del área de Iguala y la región, las policías locales y estatales, el ejército enclavado en la 27 Zona militar; y los grupos de narcotraficantes que mantienen presencia e intereses en la citada región.
La información condena a Peña Nieto por dos razones al menos; la primera por que es el responsable, en ese momento, de la presidencia del país; y la segunda por que la información lo señala en la reunión para atender el caso con su gabinete de seguridad.
Al final de cuentas, por mero respeto a la ciudadanía, se debe presentar a declarar; o en su caso aceptar que nunca fue presidente en funciones, como lo hizo Vicente Fox, quien al cuestionársele por no actuar ante el robo del Canal 40 de televisión, por parte del nefasto Ricardo Salinas Pliego (dueño de Tv-azteca)… ¡¿Y yo porqué…!?
O, como Felipe Calderón, que simplemente echó al ejército a la calle a masacrar a cuantos grupos de muchachos les parecieran sospechosos, con el argumento de que ¡algo andarían haciendo! y que, en caso de que no fueran responsables, simplemente se les calificaría como meros ¡daños colaterales! y ante la tragedia de la guardería infantil ABC…, silencio e impunidad.
Con Peña Nieto, y ante el caso Ayotzinapa, decidieron aplicar la filosofía del viejo PRI con el mensaje simple y cínico del ¡cállense, escuchen, y publiquen lo que se les indique! Así estableció la “verdad histórica”.
Con el informe ofrecido por Encinas, queda al descubierto la necesidad de que el ex presidente Peña Nieto sea citado a declarar, y aclarar sobre el caso; parece que hay mucho por preguntarle; habría que ver si desea, quiere o puede informar.
Valdría la pena que se nos diga, con sus palabras…
¿En qué momento le pusieron al tanto del problema con los normalistas?
Esto es importante, incluso para ver si en sus manos estuvo la vida o muerte de los muchachos; es fundamental, en términos de vida o muerte, fundamental en toda lucha del ser humano por sobrevivir.
¿Le habrán sugerido el tema de la “verdad histórica”, ante los hechos ya consumados…?
Nos debe decir si había algo por hacer antes de desaparecer a los muchachos, pero, sobre todo, su posible y al parecer asesinato.
Peña Nieto, por sentido común debe comparecer para explicar lo que pasó, al menos lo que hizo o pudo hacer; por respeto a las familias afectadas; claro que no se les ha tenido mucho respeto, desde luego, es el día que siguen buscando sus posibles restos…, es el día en que no sabemos quien los asesinó; aceptando las palabras de Alejandro Encinas, quien en el informe, e incluso en el programa de televisión El Chamuco-tv, confesó que por desgracia sería de mal gusto darles falsas esperanzas a los familiares; con los datos en la mano, el funcionario argumentó que, al parecer, fueron asesinados todos.
Tan sólo por eso, el ex presidente debe comparecer ante la sociedad mexicana, sus leyes, y la guerra de desinformación.