mié. Oct 4th, 2023

“Dilemas de la Ética Periodística” fue el nombre de la 1era conferencia en el CRAM, a cargo del Lic. Carlos L. Wagner Etchegaray.

* Este martes la segunda conferencia “Creando Nuevas Narrativas para Fortalecer el Periodismo de Datos” será impartida por la Dra. Claudia Verduzco Moreno

Alejandro Luna Solorio / Coordinación de Prensa de ASPEVAZA

Zamora, Michoacán a 5 de junio de 2023.-  Dentro del marco conmemorativo al día de la Libertad de expresión,  la Asociación de Periodistas del Valle de Zamora, (ASPEVAZA), que preside el Mtro. Enrique Covarrubias Magaña,  llevo a cabo actividades de actualización y capacitación de comunicólogos miembros y alumnos de universidades en el municipio.

En el Centro Regional de las Artes de Michoacán, fue impartida la conferencia  “Dilemas de la Ética Periodística” a cargo del Licenciado en Periodismo, Carlos L. Wagner Etchegaray, reconocido comunicólogo en Zamora y la región con una amplia trayectoria dentro de los quehaceres  de la comunicación.

“Ética, la cual tiene como significado Ciencia que estudia la bondad o la maldad de los actos humanos, que proviene del griego “Eros” y Moral, “Moros”  significa costumbre, significado en lo mismo ya que representa la ciencia de las costumbres de los hombres” Citó en su comienzo.

“El derecho a la información debe servir a las sociedad no a las autoridades, es ahí en donde la figura del periodista y su formación ética funge como una conciencia inquebrantable basada en la moral en la conducta individual y colectiva para nutrir con inteligencia la verdad de los hechos” Recalcó.

Las bases para poder desempeñar el manejo de información con: Veracidad, para dar a conocer hechos verdaderos, Objetividad, para contar hasta los pequeños  detalles tal cual sucedieron y la Oportunidad, al expresarlo a la brevedad en cuando ocurren los hechos o acaban de ocurrir. Al fin de generar la opinión pública que es el 4to poder.

Comentó que la información dentro del periodismo debe mantener siempre, un profundo respeto a los legítimos derechos del ciudadano, a su dignidad como persona en la vida privada, a sus creencias religiosas, a sus ideas políticas e incluso a sus preferencias sexuales.

Finalmente Carlos Wagner, en sesión de preguntas, recalcó que el periodismo  es una técnica de decir la verdad “por ello el periodismo es  servicio público y parlamento de los pueblos”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *