* Y el 60 aniversario de la inauguración del monumento a Lázaro Cárdenas
* A. C., Al Rescate del Patrimonio Histórico de Ario de Rayón, lee un texto
Por Amparo Solís Barragán
Ario de Rayón, 18/marzo/2023.- “Este monumento ícono del Pueblo Ario De Rayón pueblo no puede pasar desapercibido, es por ello que la Asociación Civil al Rescate del Patrimonio Histórico, hace varios años nos hemos encargado de realizar el acto cívico para recordar el entusiasmo del festejó el día de su inauguración y que luego fue olvidado por ejidatarios y jefes de tenencia.
“Un día como hoy 18 de Marzo, pero de 1963, se inauguró este monumento, el primero, en honor al General Lázaro Cárdenas del Río, en reconocimiento a una de sus hazañas más históricas: la Expropiación Petrolera hecha en 1938 por el entonces presidente Cárdenas del Río.
“Dicho monumento nació de la idea de algunos alumnos de la escuela Narciso Mendoza para festejar precisamente el aniversario número 25 de la expropiación, en el cual se plasmó en la parte superior, la fecha histórica: 18 de Marzo, enseguida el busto del jiquilpense, flanqueado por 2 estructuras metálicas que representan las torres petroleras, y por último, el lago de Texcoco, imitando la parte prehispánica de México: un águila sobre un nopal devorando una serpiente.
“El pensamiento del General Lázaro Cárdenas, ES MEJOR MORIR HACIENDO EL BIEN QUE VIVIR HACIENDO EL MAL, se dibujó en las letras donadas por Pedro Rojas, hijo de un ejidatario.
“Para la construcción de este monumento, el club juvenil pro construcción lo integró Adonaí Sotelo, Sara Hilario, Salvador Sosa, Francisco Mendoza y fue dirigida por el profesor rural y arquitecto Salvador Sotelo Arévalo que con dinero de los ejidatarios y particulares que se interesaron dejaron esta memoria histórica.
“Los ejidatarios aportaban compras de 500 pesos por ejido y lo ponían a disposición del comité, el sindicato de petroleros también hizo su aportación económica para la obra.
“Hoy a sus 60 años, el monumento ha sufrido cambios, por causas naturales, se preguntarán dónde está el lago de Texcoco y el águila?: están en proceso de construcción, ya que se desplomaron por el exceso de lluvias de hace un par de años, esperamos pronto tenerlos nuevamente.
“Y para recordar la fiesta con que se inauguró este monumento hace 60 años, ser invito al Comisariado Ejidal de la comunidad de Potrerillos, Francisco Mendoza Murillo y Salvador Sosa que nos compartieron sus recuerdos como estudiantes de la escuela Narciso Mendoza”
Gracias a todos los que hicieron un tiempo para acompañarnos.